veganism.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Veganism Social is a welcoming space on the internet for vegans to connect and engage with the broader decentralized social media community.

Administered by:

Server stats:

296
active users

#obsolescenciaprogramada

1 post1 participant0 posts today

Fin a #publicidad de vuelos cortos, #combustiblesfósiles y los coches más contaminantes* El Consejo de Ministros aprueba anteproyecto ley del Ministerio de #Consumo con multitud de medidas. Aquí algunas: *Veto a la subida de precios por reventa de entradas*
*Coto a anuncios que generan miedo y ansiedad* (como los de las alarmas)
*Combatir #greenwashing Ministro, no olvide el #ecoblanqueoacadémico
*Limitar #obsolescenciaprogramada*
Más información de estas medidas en.eldiario.es/u0XnaS

ElDiario.es · El Gobierno quiere prohibir la publicidad de los vuelos cortos, los combustibles fósiles y de los coches más contaminantesBy Cristina G. Bolinches

Y con respecto a mi última publicación sobre las actualizaciones innecesarias, junto con la falopa que escribí sobre #Legacypunk, estoy llevando adelante un experimento en donde estoy poniendo un poco en práctica eso:

Tengo una compu vieja pero potente para la época, una laptop con un i7 de primera generación con la memoria maxeada a 16gb.
Le instalé Slackware, que es una distro que saca una actualización cada un millón de años, y me propuse usarla como una especie de "arca" o "cápsula del tiempo".

La idea es preparar esa compu como si me tuviera que ir a vivir a un bunker sin Internet:
¿Qué software me llevo instalado?
¿Para qué la quiero/puedo usar?
¿Qué material guardo para poder consultar/leer/estudiar?

Ya voy a escribir algo en mi blog al respecto, explicando un poco mejor cuál es la idea y cómo viene siendo mi experiencia, así que atentxs (?)

Ayer sábado estuvimos haciendo soporte logístico en el evento "Un museo pixelado, taller intensivo de pixel art" 👾 en el Castagnino+Macro, a cargo del amigo cyberciruja Nahuel Cañada (@Nahuelmoco)

castagninomacro.org/page/event

Llevamos algunas de nuestras netbooks reacondicionadas 💻 para que las gente que no tuviera compu pudiera participar.

Utilizamos el software Piskel en estas máquinas "obsoletas" sin ningún problema, como testimonio de que el software libre es una herramienta fundamental en la lucha contra la obsolescencia programada ⏳

También tuvimos la alegría de ver trabajos de un colega de Hackfun expuestos como ejemplos de Pixel Art referentes de la ciudad de Rosario 🔥

📰 «Hoy debería ponerse fin a buena parte de la obsolescencia programada móvil (en la Unión Europea)»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Nueva ley UE: 5 años de actualizaciones y 7 de repuestos móviles androidayuda.com/noticias/movi

Hoy es el día en que comienza a aplicarse el reglamento 2023/1670 de la Comisión Europea sobre la obsolescencia programada de teléfonos y tablets y eso son muy buenas noticias. Los dispositivos deberán cumplir desde ya una serie de requisitos muy interesantes:

  • Etiquetado con eficiencia energética
  • 800 ciclos de carga de batería «completa» garantizados
  • Derecho a reparación fuera del servicio técnico oficial
  • Suministro de repuestos durante al menos 7 años desde que se descatalogue el teléfono (no desde su salida)
  • Cinco años de actualizaciones tras dejar de venderse en la Unión Europea

El punto más relevante es el de añadir plazos a partir del final de la venta del producto y no de su lanzamiento. Y, por supuesto, que en estos derechos no hay gamas altas o bajas, marcas relevantes o irrelevantes. Se aplica a todos los dispositivos por igual.

#️⃣ #España #legislación #novedad #obsolescenciaProgramada #tablet #teléfonoMóvil #UniónEuropea

El Proxy · Hoy debería ponerse fin a buena parte de la obsolescencia programada móvil (en la Unión Europea)
More from El Proxy
Replied in thread

@angelbarrios

Las alternativas cuando pensamos en la voracidad de los #CentrosDeDatos son muchas.

En primer lugar tenemos las propias #resistencias, que pueden parar que tantos Centros de Datos se implanten sin control en los territorios. Desde luchas físicas, a luchas legales (como las alegaciones que estamos haciendo a Centros de Datos en Aragón), las comunicativas etc. A la mezla de resistencias, a la creación de nuevas narrativas frente al tecnocapitalismo.

Las legislaciones son inexistentes en esta área, juegan como en el Lejano Oeste. Arrasando la población local por un extractivismo desbocado. Por eso todas las legislaciones son necesarias. Lo que han hecho en Chile es un referente.

Y luego ir implantando soluciones en cada nivel de acción.

Soluciones de #ComputacionConLimites, #ComputacionFrugal desde los desarrolladores y administradores de sistemas.

La #Permacomputación, la lucha contra la #ObsolescenciaProgramada , los #RepairCafe y los #Cibercirujas .

Las perspectivas de #EcofeminismoDeDatos o las #decoloniales

Todas las luchas de #DerechosDigitales , #soberaníatecnológica

Y por supuesto, el #SoftwareLibre .

P.D. Pongo todas las etiquetas para que puedas buscar estos conceptos en gente que los haya nombrado en castellano, puedes buscarlos en inglés. Si le das a la campanita avisa cuando alguien los nombre.

Cuando comenzamos a aprender sobre el tema de #CentrosDeDatos una de las primeras resistencias con las que nos encontramos en la Irlanda. Se llaman "Not Here, Not Everywhere". Y nos encantó el enfoque.

Ellos están centrado en sus casos locales de Irlanda, pero tampoco quieren esta expansión pantagruélica de #CentrosdeDatos por todo el mundo. Porque cuando hablamos de emisiones de C02 debido a los consumos de energía, lo mismo nos da que el Centro esté en la India o en Cuenca. Al Cambio Climático le da igual, suma todo.

No queremos parar un Centro de Datos y que este acabe en otro territorio, que otros sitios invisibles sean nuestra zona de sacrificio. No queremos formar parte de la rueda del tecnocolonialismo.

Por eso apostamos por otras posturas fuera del Tecnocapitalismo, por ejemplo:

- Decrecimiento Digital
- Soberanía tecnológica
- Ecofeminismo de Datos (seguir a @ana_valdi )
- Computación con Límites
- Lucha contra la Obsolescencia Programada
- Permacomputación.

Y precisamente esta red es el ejemplo de ello, con mucha gente reflexionando sobre como habitar internet y las relaciones entre poder y tecnología.

#DecrecimientoDigital , #DigitalDegrowgh , #SoberaníaDigital , #DigitalSovereignty , #EcofeminismoDeDatos , #DataEcofeminism, #ComputacionConLimites, #ComputingWithLimits , #ObsolescenciaProgramada, #PlannedObsolescence, #Permacomputación, #Permacomputing

Replied in thread

@petaqui

No hay nada más irresponsable y greenwashing que lo que hace Microsoft.
La mayoría de esas soluciones de "dentro del mar", "agua salada" ...son todo proyectos piloto, que salen publicados por doquier para esconder la realidad: Los Centros de Datos se construyen en zonas desérticas, sin importar si dejan sin agua a las comunidades cercanas.

Pero son argumentos tecnosolucionistas que siempre nos acaban preguntando. A ese respecto, recomiendo leer el libro de "Tecnosolucionismo" de Morozov, y el de Técnica y Tecnología de Almazán.

Respecto a las alternativas: no las busques dentro del capitalismo y su idea desenfrenada de crecimiento.

Hay muchas propuestas teóricas y prácticas.

Desde el #DecrecimientoDigital, la #Permacomputación, #SoberaníaTecnologica, lucha contra la #ObsolescenciaProgramada, #EcofeminismoDeDatos, #ComputacionConLimites, #TecnicasHumildes
...

Puedes buscar esa info si te interesa tirar del hilo. En español e inglés.