Autumn64 🏳️⚧️ :gnu: :linux:<p>¡Me voy a cambiar a un <a href="https://mast.lat/tags/telefono_tonto" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>telefono_tonto</span></a>!</p><p>Desde que llegué al <a href="https://mast.lat/tags/Fediverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Fediverso</span></a> en noviembre del año pasado a raíz de que me empecé a meter de lleno al movimiento del <a href="https://mast.lat/tags/Software_Libre" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Software_Libre</span></a> (que ya estaba, pero no hacía activismo) he estado pasando por un proceso que le llamo de "desintoxicación" digital, especialmente con respecto a las redes sociales.</p><p>Pongámonos en perspectiva. Imagínense una yo en 2022, recién entrando a la universidad, (disculpen la palabra) apendejada por una crisis identitaria, religiosa y mental, y sufriendo de una adicción al celular que si alguna vez me hubiera drogado, esa droga no me habría provocado tanta adicción como el celular. Perdí las capturas de pantalla, pero cuando revisaba mis stats de bienestar digital mi tiempo promedio mensual mirando la pantalla del teléfono era de 8 horas al día y, en ocasiones, era incluso más. ¡Cuántas cosas habría podido hacer en esas 8 horas diarias! Desde que concienticé mi adicción, y desde que admití que una de las causas principales de mi depresión y falta de salud mental eran las redes sociales (especialmente Discord), decidí abandonar una por una. Desde noviembre eliminé mi cuenta de Instagram, y recién a inicios de este mes abandoné Discord y TikTok, y desde entonces me la he pasado trabajando en lo que me gusta y me interesa, y honestamente me siento muchísimo mejor y con más energía para hacer las cosas; abrí esta cuenta siendo que siempre fue muy raro que yo publicara cosas en español, empecé a subir videos a PeerTube otra vez, reactivé mis proyectos que se estaban quedando estancados, y en general he empezado a ser más productiva e, incluso cuando no soy productiva, más que nunca disfruto mis ratos libres.</p><p>Por ello, desde hace más o menos un mes, empecé a considerar la idea de comprar uno de los llamados "teléfonos tontos", que no tienen redes sociales y sólo sirven para lo esencial, muy al estilo de los celulares de los 90 y principios de los 2000. Hoy, por fin, me compré uno de esos dispositivos, aunque sí cuidé que al menos tuviera WhatsApp porque, aunque por mí también a esa aplicación la desechaba, aún la requiero por mi universidad. En mercado libre encontré uno con KaiOS que después me enteré que se volvió meme porque lo vendían en los OXXO, y el viernes me llega. ¡Estoy muy emocionada! Mi padre pertenece a la generación de los baby boomers, y mi madre es de los especímenes más antiguos de la generación X, por lo que, aunque sólo tengo 19 años, crecí usando MS-DOS y Windows 98, escuchando música en cassettes, viendo películas en DVD, y usando teléfonos Blackberry y Sony Ericsson, por lo que dificilmente tendré problemas para adaptarme.</p><p>Ya me imagino llegando a la universidad, presumiendo mi celular del OXXO xD. Quizá pareceré anticuada o "rara", pero la vida está hecha para vivirse siendo feliz consigo mismo, no para satisfacer las expectativas de los demás, y mucho menos las expectativas de los ricos o de las empresas de software privativo, espía, adictivo y en el que el producto no es el programa, sino tú.</p><p><a href="https://mast.lat/tags/telefono_tonto" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>telefono_tonto</span></a> <a href="https://mast.lat/tags/dumbphone" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>dumbphone</span></a> <a href="https://mast.lat/tags/nosocialmedia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>nosocialmedia</span></a> <a href="https://mast.lat/tags/kaios" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>kaios</span></a></p>